Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2021

COMUNICADORES VISUALES

Imagen
 COMUNICADORES VISUALES (YOUTUBERS) Son individuos que utilizan la red social de vídeos más grande el mercado digital YouTube para postear cualquier tipo de contenido que pueda resultar entretenido, generando así un gran número de reproducciones, de hecho, YouTube paga a sus “YouTuber s” de 90 euros a 1000 por día, dependiendo por ejemplo, del número de visitas que reciban sus vídeos.  es un usuario que introduce y comparte vídeos llamativos en la red social YouTube con el objetivo de causar interés a la comunidad de seguidores de la que dispone y  que ésta vaya en aumento. YouTuber es un usuario que introduce y comparte vídeos llamativos en la red social YouTube con el objetivo de causar interés a la comunidad de seguidores de la que dispone y  que ésta vaya en aumento.  Se trata de un fenómeno reciente y en continuo crecimiento donde este tipo de usuarios tienen una gran capacidad para movilizar al público y generar reacciones. Acaban convirtiéndose mucho...

DISTRIBUCIÓN DE ARCHIVOS MULTIMEDIA MEDIANTE UN SISTEMA DE REDIFUSIÓN RSS

Imagen
 DISTRIBUCIÓN DE ARCHIVOS MULTIMEDIA MEDIANTE UN SISTEMA DE REDIFUSIÓN RSS (PODCASTING)  El  podcasting  consiste en la distribución de archivos   multimedia  (normalmente  audio  o vídeo , que puede incluir texto como  subtítulos   y   notas) mediante un sistema de  redifusión ( RSS ) que permita opcionalmente suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche. Contenido y características. Los  podcasts  tienen que cumplir 3 requisitos: Audio y/o vídeo: los contenidos deben adoptar las formas de un programa de radio o TV, siendo habitual los formatos  MP3  para audio,  MP4  para vídeo, y en menor medida ogg . La posibilidad de descargar ese contenido La posibilidad de suscribirse a ese contenido y automatizar su descarga. Almacenamiento : Los podcasts se pueden almacenar en cualquier servidor, sin embargo, mucha gente tiene problemas para alojar archivos grandes y que sa...

IDENTIDAD VIRTUAL

Imagen
IDENTIDAD VIRTUAL (SOCIAL INFLUENCE) La  identidad de Internet , también  identidad en línea  o  persona de Internet , es una   identidad social  que un usuario de  Internet  establece en comunidades y sitios web en línea. También se puede considerar como una presentación de uno mismo construida activamente. Aunque algunas personas optan por usar sus nombres reales en línea, algunos usuarios de Internet prefieren ser anónimos, identificándose a través de  seudónimos , que revelan cantidades variables de información en la  información personal . Una identidad en línea puede incluso estar determinada por la relación de un usuario con un determinado grupo social del que forma parte. Algunos incluso pueden ser engañosos sobre su identidad. En algunos contextos en línea, incluyendo  foros de Internet ,  chats  y  videojuegos de rol multijugador masivos en línea  (MMORPG), los usuarios pueden representarse visualmente...

ADMINISTRACIÓN DE COMUNIDADES VIRTUALES

Imagen
 ADMINISTRACIÓN DE COMUNIDADES VIRTUALES O COMMUNITY MANAGER Un community Manager o administrador de redes sociales es la persona encargada de construir  comunidades virtuales  en torno a una marca por medio de internet, es este quien establece una relación entre la compañía o la  marca  y el cliente mediante las redes sociales, pero a diferencia de lo que muchas personas piensan sus funciones van más allá de la simple administración de las redes. Esta nueva profesión se ha vuelto cada vez más popular desde que las empresas se percataron de la necesidad de hacer uso de los nuevos canales de comunicación de forma idónea, aprovechándolos al máximo y fomentando una cercanía entre las marcas y los usuarios por medio de las relaciones amistosas, para tales fines un community Manager debe ser una persona con vastos conocimientos en estrategias de comunicación, pero también debe gozar de otras tantas habilidades como el don de gente. ¿Qué habilidades debe tener un Comm...

INTRODUCCIÓN A LAS REDES

Imagen
  Las redes sociales forman parte de nuestra vida  desde hace poco más de una década. Esto ha cambiado nuestra manera de relacionarnos con los demás, y nuestra manera de compartir conocimiento e información. Las redes sociales permiten crear comunidades de individuos con intereses comunes, pero existen distintos tipos, cada uno de ellos con sus características. ¿Cómo se clasifican las redes sociales?👀 1. Redes sociales horizontales Son redes sociales que no fueron creadas para ningún tipo de usuario específico, sino que  en ellas interactúan todo tipo de individuos, que, eso sí, pueden crear sus propias comunidades . Por ejemplo, cualquiera puede participar en Facebook, Twitter, Google+, etc, y beneficiarse de su uso y de las utilidades disponibles. 2. Redes sociales verticales Son aquellas que sí que se dirigen a un público determinado. Son las conocidas como redes sociales especializadas. 3. Redes sociales profesionales Son un tipo de red social vertical, en el que ...